
Gigantes
en la acera
#MarionetasGigantes por los pueblos y plazas y ciudades
Contenedores de Arte
Extremadura 2024
Nacimiento en
el matadero
Taller de figuras gigantes
con materiales reciclados

«Nacimiento en el matadero» fué el primero de los proyectos, del maestro Juan Miguel ortega Muñoz, seleccionados en la edición 2024 de Contenedores de Arte Extremadura. Este año la sede fué el matadero viejo de acebo, inaugurado en 1994 y hasta hoy, en desuso.
museos donde no hay museos
Contenedores de Arte
Extremadura 2024
El matadero viejo de Acebo
AUPEX (https://www.aupex.org/acebo-ya-cuenta-con-s-contenedor-de-arte) la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, lleva adelante este proyecto desde 2011.
¿Qué es CONTENEDORES DE ARTE ESTREMADURA?
Es un proyecto anual, para transformar espacios rurales abandonados o en desuso en “galerías de arte contemporáneo”, siendo tan importante el proceso de transformación del lugar como luego será el contenido del mismo. Todo ello a cargo de creadores/artistas locales.
MUSEOS DONDE NO HAY MUSEOS.
Un proyecto y una acción e intervención artística para convertir un espacio inusual en un museo singular, aquí llamado “contenedor de arte”.
Cardboard Sculpture
Esculturas gigantes
con materiales reciclados
Técnica del CARTÓN SECO (Cardboard)
La «forma» del proyecto, diseñado e impartido por el maestro Juan Miguel Ortega, fue la de un taller formativo: Construcción colectiva de tres figuras gigantes con materiales reciclados naturales.
Un grupo de 40 residentes de Acebo, colaboraron en la creación del nacimiento. A las órdenes del maestro, recogieron varios kilos de cartón de los contenedores de los comercios del pueblo y realizaron las 3 esculturas. Realizaron tres grandes «almas» o estructuras internas con planchas de cartón en forma de panal, y se le fue dando forma a las figuras gigantes, con la dirección del maestro.
Las costureras y encajeras de Acebo realizaron los trajes, con restos de telas recogidas del pueblo y sus propios encajes de bolillos.
Diferente fue la construcción de DOÑA SARDINA 2025, que se construyó para ser quemada, o la SARDINA GIGANTE DE 2024, que también se consumió entre sus propias cenizas.
RESCATE DE LA TRADICIÓN ORAL
procesión hacia la iglesia
con villancicos castuos
acebanos
Tras la inauguración del misterio en el matadero viejo de Acebo, los asistentes llevaron al niño en andas hacia la iglesia, recogiendo el camino de San Juan, en completa oscuridad y alumbrados por candiles.
Durante la procesión fueron acompañados por el coro Acua, cantando «a capella» villancicos. El coro de nuestra localidad, había realizado el rescate de los tres villancicos castuos acebanos, transcritos al papel desde la tradición oral. En un esfuerzo con tintes etnográficos, protegieron esta tradición acebana para nosotros y las generaciones futuras a pedido del maestro Juan Miguel.
Cartón seco, Cardboard Sculpture
Cómo se hizo,
el Nacimiento gigante en el matadero
Taller de construcción de figuras gigantes con materiales reciclados
Para la rápida difusión del evento, produjimos una serie de videos cortos, en los que se visualizan fácilmente las diferentes etapas de construcción. Se pueden visualizar abajo, donde están enlazados de las diferentes redes sociales.
La construcción de las tres figuras gigantes se llevó a cabo en el Centro de Artesanía de Acebo, durante los meses de noviembre y diciembre de 2024

Gigantes
en la acera

Gigantes
en la acera
#MarionetasGigantes por los pueblos y ciudades.
Comparte esta página:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Descubre más desde El Taller De Las Ideas Prodigiosas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.